El Dpto. de Bromatolog铆a de la Municipalidad comparte el siguiente material informativo en el contexto de la pandemia del Covid-19: Manipulaci贸n Segura de Alimentos en el Hogar: Actualmente no hay evidencia de que alimentos o envases de alimentos est茅n asociados con la transmisi贸n de COVID-19. Al igual que otros virus, es posible que el virus que causa COVID-19 pueda sobrevivir en superficies u objetos. Por esa raz贸n, es importante destacar la recomendaci贸n en la aplicaci贸n de h谩bitos seguros y saludables a los consumidores al momento de comprar, almacenar, elaborar y manipular los distintos tipos de alimentos en pos de cuidar la salud de la poblaci贸n. Las recomendaciones se basan en la aplicaci贸n de una buena higiene, realizando de forma consciente el correcto lavado de manos con agua y jab贸n, la limpieza y la desinfecci贸n de superficies y la aplicaci贸n de las buenas pr谩cticas en la manipulaci贸n de los alimentos. Higiene Lavate las manos de forma consciente cada vez que sea necesario (antes y despu茅s de manipular alimentos, despu茅s de: ir al ba帽o, estornudar o toser, al volver de la calle, tocar una mascota, viajar en transporte). No olvides de limpiar y desinfectar utensilios, superficies de contacto, mesadas, y objetos de uso frecuente. Alimentos seguros 鈥 Utilizar agua y materias primas seguras. 鈥 Usar agua potable o tratada. Todos los alimentos que se consuman deben provenir de fuentes confiables. 鈥 Verifica la fecha de vencimiento y nunca consumas alimentos vencidos. 鈥 Lava聽 frutas y verduras con abundante agua segura. 鈥⒙ Limpia envases de alimentos antes de guardarlos. 鈥⒙ Las verduras de hoja que vas a consumir frescas,聽 l谩valas bajo chorro de agua segura, hoja por hoja y refrigeralas si no se consumen en el聽 momento. Si no se pueden lavar bajo chorro de agua segura se pueden sumergir en agua con 3 gotas de lavandina (55 g Cl) por litro (20 minutos). 聽Contaminaci贸n crudo-cocido 鈥 Separa los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para el consumo. 鈥 Mantiene una correcta sectorizaci贸n de los alimentos en la heladera. 鈥 Conservar los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos. 鈥 Usar utensilios diferentes, como platos, tenedores, cucharas, para manipular alimentos crudos y cocidos. 鈥 Recuerde la importancia del lavado de manos y de limpiar y desinfectar superficies luego de manipular alimentos crudos. Cocci贸n completa 鈥 Cocina completamente los alimentos, especialmente carnes, huevos y pescados. 鈥 Recalentar completamente la comida cocinada. Asegurarse que est茅 muy caliente.聽 Temperaturas seguras 鈥 No descongelar los alimentos a temperatura ambiente. 鈥⒙ Mantiene聽 la cadena de fr铆o de los alimentos perecederos, no expongas a los alimentos por m谩s de 2 hs. a temperatura ambiente. 鈥⒙ Recuerda la regla de oro: lo caliente, caliente!, y lo fr铆o ,fr铆o!..nunca tibio. 鈥 Calentar el alimento de forma tal que en su interior alcance tambi茅n altas temperaturas (todas las partes deben alcanzar los 70掳C). 鈥 Refrigerar lo m谩s pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente bajo los 5掳C). En relaci贸n a las recomendaciones al realizar compras en el contexto de la pandemia se agregan aquellas recomendaciones de distanciamiento social e higiene, reforzando el lavado de manos: 鈼 Mantener distancia entre personas m铆nimo 1,5 mt (tanto en el comercio como por delivery). 鈼 Evitar tocarse la boca, ojos o nariz sin higienizarse las manos previamente. 鈼 Mantener la cadena de fr铆o. 鈼 Lavarse las manos con agua y jab贸n, y si es posible aplicarse alcohol en gel, al regresar al hogar. 鈼 Almacenar los alimentos en la alacena y en la heladera limpios. 鈼 Separar crudos de cocidos o listos para consumir. 鈼 Lavar frutas y verduras, frot谩ndolos bajo chorro de agua; se deben escurrir bien y refrigerarlas, 鈼 Lavarse las manos antes de manipular o consumir un alimento.