El Parque Mitre nos ofrecer谩 el paseo educativo y recreativo m谩s l煤dico de la ciudad, enclavado en el borde perif茅rico este y en situaci贸n determinante para el drenaje de las aguas de lluvia. El mismo se plantea como un museo a cielo abierto donde quedar谩n expuestas las especies nativas correspondientes al distrito del algarrobo (Eco-regi贸n del Espinal) en la cual se encuentra geogr谩ficamente enclavada la ciudad de Monte Cristo. Algarrobos blancos y negros, Espinillos, Talas, Aromos, entre otras especies arb贸reas, arbustivas y rastreras ser谩n las especies predominantes, que agrupadas en bosquecitos completaran los tres estratos vegetales y tendr谩n la misi贸n de otorgar servicios ambientales, generando as铆 un borde verde en el per铆metro Noreste de la ciudad. Esto facilitar谩 la normalizaci贸n de las condiciones de contaminaci贸n por poluci贸n de suelos y purificar谩 el aire proveniente de zonas rurales. Los nuevos 谩rboles funcionar谩n adem谩s como cortina forestal reduciendo la temperatura de los vientos c谩lidos de verano. Este corredor ecol贸gico atraer谩 una biodiversidad de aves y otras especies de la fauna nativa que actualmente se encuentran en extinci贸n y que junto con la variedad vegetal enriquecer谩 las posibilidades de aprender sobre la naturaleza que ofrece este museo a cielo abierto natural. La recuperaci贸n de los suelos vegetales tendr谩 un rol fundamental en los procesos hidrol贸gicos urbanos, que se ver谩 reflejado en una reducci贸n significativa del tiempo de absorci贸n de los mismos, dado el alt铆simo volumen de agua en mil铆metros que precipita actualmente. El gran canal direccionar谩 hacia las lagunas de retardo las aguas de escurrimiento pluvial de la ciudad generando un orden. Los paseos peatonales, las bici-sendas y los lugares de permanencia y juego ser谩n articuladores de recorridos para iniciar a la sociedad en la importancia de la relaci贸n ciudad-patrimonio, territorio-naturaleza. Con una propuesta renovada de su imagen, Monte Cristo recuperar谩 su ambiente ferroviario- cultural, se exaltar谩n los valores l煤dico, est茅tico y simb贸lico del puente negro: ahora como balc贸n hacia escenarios urbanos, industriales y rurales contempor谩neos y recreando en el dise帽o de sus paseos, la vieja huella que dejase el viejo Tren Mitre. Con este parque la ciudad de Monte Cristo ser谩 pionera en su regi贸n en el dise帽o de sus infraestructuras verdes dentro de un complejo plan de ciudad que contempla el manejo de aguas pluviales, la recuperaci贸n ambiental a trav茅s de la reforestaci贸n, el cuidado y la puesta en valor del patrimonio tangible e intangible de la ciudad. La municipalidad ya comenz贸 a trabajar en la primera etapa de este proyecto, que contempla la reforestaci贸n de casi 9 hect谩reas con alrededor de 1000 谩rboles de especies nativas, reivindicando as铆 bosques bajos de algarrobos, espinillos, garabatos, entre otros. Con dise帽o del paisaje y pol铆ticas de gesti贸n viables comenzar铆amos a darle forma a un proyecto austero, que pretende a trav茅s de acciones simples y puntuales colmar de significado y calidad los聽espacios de uso p煤blico, pensando y dise帽ando lugares sostenibles y placenteros en su aspecto visual para la ciudad de Monte Cristo.