MONTE CRISTO
Noticias de la ciudad
Miércoles 01 de marzo del 2017

Apertura de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante

Apertura de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante

El 1° de marzo, en el salón de actos de la Municipalidad, se llevó a cabo la apertura oficial de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Monte Cristo.

El Intendente Fernando Gazzoni resalto las principales acciones de gobierno que se harán este 2017, y con las que se busca seguir mejorando la ciudad.

- Se continuará con el adoquinado de aproximadamente 80 calles de la ciudad, de diferentes barrios.
- Se adquirirá una nueva pala cargadora,  que aportará a mejorar la calidad de servicios prestados desde el municipio.
- Se hará llamado a concurso interno y externo para suplir las vacantes de chofer y médico pediatra, que actualmente hace falta cubrir por el municipio.
- Se sigue con el servicio de transporte comunitario para las escuelas rurales, así como también el convenio de boleto estudiantil, a pesar que aún se mantiene una parte de la deuda de la Provincia con el Municipio.
- Así mismo se comenzaron las obras de construcción del Jardín de Infantes 25 de Mayo (Nación) con terrenos donados por el municipio, y el acompañamiento del mismo.
- Se ampliará la Red de Cámaras de Seguridad de la ciudad.
- Está vigente actualmente un convenio para que Municipio esté a cargo del mantenimiento de los edificios de las escuelas provinciales.
- Se firmaron dos importante convenios Nación-Provincia, que ascienden a casi 4 millones de pesos: $2.390.000 es el subsidio que invertirá el gobierno Nacional para desarrollar estudios técnicos para el sistema de desagües pluviales y drenaje urbano de nuestra ciudad. Este nuevo convenio, se suma al ya firmado para la ejecución de obras cloacales que surge de la gestión hecha por el intendente ante la Dirección Nacional de Preinversión Municipal (DINAPREM). Es un acuerdo conjunto Nación-Provincia-Municipio. Esta inversión asciende a $1.985.034.
- Se retomará con los microcréditos a los emprendedores.
- El E.Mu.Vi entre 2015-2016 hizo entrega de un promedio de 35 viviendas construidas, y se proyecta en solo 2017, subir de 25 a 30 viviendas entregas por año.

Acción Social

- Se continuará con la ayuda a la población carenciada, por medio de las asistentes sociales del municipio.
- Se inicia el nuevo ciclo en el C.C.I. (así como también con el C.C.I. Nocturno, Km 691 y Media Luna) y se sumará el convenio con Provincia con el Programa de Sala Cuna.
- Se continúa así mismo con el apoyo al Comedor Municipal, con cerca de 80 raciones por día, y con las actividades del Club de Abuelos Municipal.
- Se seguirá cooperando con la entrega de 49 ayudas del Plan Vida Digna, este 2017.
- Se destaca la continuidad de los subsidios a las mujeres de nuestra ciudad, que prestan servicios de barrido de las calles.
- Se sigue con el apoyo a las instituciones cívicas, sociales y deportivas.

Medio Ambiente

- Se continuarán con los controles bromatológicos, la recolección de residuos patológicos, el control de agroquímicos y la forestación a nuestra ciudad.
- Se sigue trabajando en la solución de disposición final de residuos sólidos domiciliarios, a la espera del convenio Cormecor, que aglutina a cerca de 17 municipios del área metropolitana de Córdoba.

Deporte y Cultura

- Se construirán canchas de Vóley, en donde está el actual predio del Club Crecer.
- Se seguirán con los talleres en la casa de la Cultura, aportando sus saberes y conocimientos a quienes deseen hacer parte de los mismos.
- Se celebrará la 4° edición del Festival de la Tierra y la Industria, como símbolo de la integración e identidad de la ciudad, haciendo un llamado a que todos como vecinos hagan parte de este importante evento.

Salud

- El municipio erogo más de 15 millones en el área de salud (médicos, medicamentos, gastos del dispensario, etc.). Ya se gestionó con la Provincia la mejora de los aportes para años venideros.
- Se proyecta sumar más especialidades médicas al servicio de salud.
- Se llamará a licitación  de una nueva ambulancia, no de traslado únicamente, sino de alta complejidad, con un equipamiento avanzado para una mejor asistencia.
- Se continuará con el móvil sanitario a áreas rurales y con los servicios brindados en las postas.
- Se sigue gestionando sumar “camas frías”, para aquellos pacientes que se estabilizan y por cuestiones de aglutinamiento en clínicas en Córdoba, no pueden ser trasladados inmediatamente. Es un espacio apto para esa espera.
- Así mismo, se firmó un convenio con Nación de $150.000 con el Programa de Atención al Ciudadano, con eso se adquirirán computadoras para sistema de red y digitalización de historias clínicas, para mejorar la calidad de servicios de salud.
- Se proyecta mejorar el sistema de turnos y atención médica.

Obras Públicas

- Se siguen con las gestiones de ampliaciones de redes de gas
- Se suma el mantenimiento de edificios escolares provinciales
- En cooperación con la Provincia, se hará la construcción de 2 salas de 3 años para los Jardines de Infantes Maestro Domingo Nogal y Graciela del Valle Vázquez, así como también otra aula para la Escuela Especial Jerónimo de Moragas Anexo.
- Se sumarán 80 nuevas cuadras de adoquinado, es decir más de 50.000 mt2 de adoquín, que a partir de marzo comenzaran la colocación.
- Ya está comprado el hormigón, para mejorar los accesos a la ciudad, por las calles Intendente Rico y Av. San Martin.
- Se continuará paulatinamente con la construcción del SUM en el Polideportivo.
- Se continuarán con las obras veredón de la Calle Güemes y continuar con la parquización de los Parque Belgrano y Mitre, como pulmones verdes de nuestra ciudad.